Tu deber como emprendedor es conocer qué debes comunicar a tus clientes antes de hacer una venta.
Cuando tienes un negocio, estás vendiendo. No importa si es un producto o un servicio, existe un procedimiento transaccional en el que participan dos partes: clientes y empresa.
Por eso, existen mecanismos para ofrecer protección a los consumidores. Estos deben presentarse de forma clara, es común llamarlos las “letras pequeñas”. Hoy te contamos cuáles son y cómo comunicarlos.
La comunicación legal hacia tus clientes puede dividirse en dos vertientes. Una, centrada en el contrato de compra-venta, que llamamos Términos y Condiciones; la otra, relacionada a la recolección de datos personales, que conocemos como Política de Privacidad.
La idea de los Términos y Condiciones (TyC) está muy arraigada como algo que se encuentra en páginas web, pero estos existen también fuera de ese ámbito. En pocas palabras se trata de un contrato: un espacio en el que se establecen los derechos y deberes que tienen tanto proveedores como consumidores.
La existencia de los TyC permite a cualquiera de las partes tomar una decisión consciente y, si así lo considera, no proceder con el trato. Siendo esta una característica por su naturaleza no negociable.
Lo que debes incluir en los Términos y Condiciones está sujeto al rubro de tu empresa. En este sentido, INDECOPI tiene a disposición unos Lineamientos sobre Protección al Consumidor en los que se detalla cómo manejarlos.
Sobre la redacción es necesario cuidar dos aspectos: la legibilidad y la extensión.
Por último, es necesario evitar lo que INDECOPI categoriza como cláusulas abusivas. Aquellas que pueden ir contra los intereses del consumidor. Su existencia y ejecución, de hecho, puede llevar a penalizaciones sobre tu empresa.
El otro apartado legal que debes comunicar a tus clientes es el de las Políticas de Privacidad. Un documento que les informa sobre qué datos personales están siendo recogidos, así como la finalidad de esta acción y otros detalles.
Al ser también un contrato, es necesario que sea visible o accesible de forma sencilla. En especial porque se trata del manejo de información sensible, algo con lo que no todos tus clientes pueden estar de acuerdo.
La Política de Privacidad debe facilitar los siguientes puntos informativos:
Si te aseguras de que tu Política de Privacidad cumple a cabalidad estos requisitos, no tendrás problemas de carácter legal.
Recuerda que para que un negocio funcione de forma adecuada es necesario prestar atención a todos sus aspectos. Desde la logística, pasando por la atención al cliente e incluyendo los asuntos legales.
Si quieres ofrecer una experiencia integral, que haga crecer tu negocio, no puedes dejar de lado ninguno de estos componentes.
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS