El avance de la digitalización ha traído grandes herramientas. La inteligencia artificial es una de ellas y se ha convertido en un elemento que parece superar a la ciencia ficción pasando a ser parte de nuestras vidas y nuestros negocios.
La inteligencia artificial no es solo para profesionales que trabajen en áreas relacionadas con la tecnología. Ya ha trascendido a otros aspectos, incluso de la vida misma, por lo que ahora es posible ver la inteligencia artificial en negocios, en la escuela, en un trabajo de oficina y mucho más.
Para que estés a la vanguardia, queremos enseñarte lo que herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT o Midjourney pueden hacer en tu negocio, y elevar tu propuesta de valor. ¡Prepárate que ya comenzamos!
La Inteligencia Artificial, también conocida como IA, es un concepto que se refiere a máquinas, que a través de código y tecnología, imitan el comportamiento humano.
Algunos ejemplos de la IA son los autos que se manejan sin conductor, o robots que bajan y suben la escalera, limpian un departamento o sirven la comida.
Además, seguramente has hablado con Siri, Alexa o incluso con Google, los asistentes de voz, que mediante las indicaciones que le dabas, aprendían e iban mejorando, pero que su inicio era la inteligencia artificial.
¿Y dónde estamos ahora?
Con la evolución de la tecnología, también ha evolucionado las herramientas a disposición de las personas. Si bien era algo que se venía trabajando desde hace algún tiempo, en este 2023 surgió ChatGPT y Midjourney, dos tecnologías disruptivas que pueden ayudarte a transformar tu negocio.
¡Te contamos de qué se tratan!
ChatGPT es un sistema de inteligencia artificial que nos ha sorprendido a todos este año por la capacidad que tiene de responder a nuestras preguntas y hacer casi todo lo que le solicites. Recientemente, lanzaron la última versión: ChatGPT-4.
Esta inteligencia artificial es un sistema de chat basado en el lenguaje por IA GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI, y que está entrenada para mantener conversaciones con los usuarios.
Los algoritmos de ChatGPT son capaces, por el entrenamiento que ha recibido, de mantener conversaciones y entender lo que estás preguntando con precisión, y responderte con coherencia.
Por supuesto, al tratarse de un sistema que está en constante evolución y entrenamiento, puede ser posible que cometa algunos errores en algunos puntos, por lo que es indispensable saber que no todo lo que te responda hay que tomarlo como exacto.
Ya sea que estés emprendiendo o que tengas un negocio en marcha, este sistema de Inteligencia Artificial puede ser una ayuda muy significativa para tu empresa.
Si estás comenzando en el proceso de emprender, esta inteligencia artificial puede ayudarte en los primeros pasos que das.
Puedes partir por preguntarle lo más esencial como algunas ideas para iniciar tu negocio. Recuerda ser específico en tu pregunta, es decir, plantear algunas áreas en las que te gustaría emprender, y así tener mejores resultados.
Lo siguiente es que le preguntes por nombres atractivos para tu negocio. Con sus recomendaciones y tu creatividad puedes lograr un nombre impactante para tu emprendimiento.
Por último, puedes pedirle a ChatGPT que te ayude con planificar alguna estrategia de marketing para potenciar tu nuevo negocio en redes sociales. Desde los contenidos hasta ideas para grillas de publicaciones.
Cuando ya tienes tu emprendimiento, la inteligencia artificial puede servirte de manera diferente para tu negocio.
Puedes iniciar por reestructurar tu estrategia de marketing. Pedirle al ChatGPT que te dé recomendaciones o sugerencias para potenciar la estrategia que tienes en la actualidad.
Uno de los aspectos que puede ser demandante para quienes llevan adelante un emprendimiento es la creación de contenido. Con este sistema podrás tener ideas más frescas sobre lo que es tendencia y que puedes aplicar en tu negocio. ¡Recuerda que no debes copiar todo exactamente! ChatGPT puede cometer todavía algunos errores.
También puede darte ideas si están planeando diversificar tu negocio o estás en búsqueda de nuevas oportunidades para crecer.
Midjourney ha sido otra inteligencia artificial que irrumpió este año en nuestras vidas. Es un programa de inteligencia artificial con el que es posible crear imágenes a partir de descripciones textuales.
Este sistema es parecido a otros como Dall-E de OpenAI, creador de ChatGPT, y al Stable Diffussion, una plataforma de código abierto.
Al igual que con ChatGPT, con Midjourney tienes la capacidad de obtener ideas creativas para tu negocio. Queremos ponerte un ejemplo, supongamos que tienes un restaurant y no tienes un archivo de fotos de tus productos. Aquí puedes usar Midjourney para que, con descripciones bien claras y detalladas, pueda hacer una réplica digital de tu producto y que esto lo puedas usar en tus redes sociales.
También la puedes utilizar para ilustrar un momento en específico de tu negocio, más allá del producto. Además, existen plataformas de inteligencia artificial que, a partir de una imagen que subas, puede generar varias alternativas muy creativas.
Por No queremos profundizar en la gran cantidad de inteligencias artificiales que puedes aprovechar y utilizar para tu negocio, pero si queremos brindarte algunas herramientas que puedes conocer y empezar a implementar en tu estrategia:
La tecnología ha pasado de ser una herramienta especializada para un sector a convertirse en un bien que puede beneficiar tu negocio y llevarlo a un camino de crecimiento, generando impacto en la comunidad.
Con esta guía de herramientas de inteligencia artificial, puedes descubrir nuevas formas de desarrollar tus tareas, siendo más óptimo con los tiempos y las tareas que tienes.
Además, la tecnología ha permitido el desarrollo de nuevas herramientas que te ayudan también a tener una mejor gestión de tu negocio. Por ejemplo, con el software de Wally, podrás tener data en tiempo real, que te ayudará a tomar mejores decisiones para que tu negocio siga creciendo sin parar.
Empieza a incorporar estas herramientas en tu estrategia de negocio, y prepárate para el futuro. ¡Pruébalo gratis durante un mes!
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS