Hay diferentes tipos de clientes difíciles. Es importante conocerlos a detalle para saber cómo atenderlos. Toma en cuenta estos consejos y mantén atractiva tu marca.
Una de las frases que más se escucha en el mundo empresarial es la siguiente: “el cliente siempre tiene la razón”.
Pero ¿hasta qué punto esta expresión es cierta? ¿Acaso los consumidores no tienen margen para el error? ¿Las empresas pueden educarlos para que tomen una mejor decisión?
Aunque pueden existir diferencias entre ambas partes, una buena experiencia del cliente también se basa en poder superar desacuerdos o inconvenientes. De no ser ese el caso, existe el riesgo de perderlo y, peor aún, que nuestro producto sea mal visto para el segmento
De hecho, de acuerdo con un estudio elaborado por Global Research Marketing (GRM), un 67% de personas no volvería a utilizar una marca si tuvo una mala experiencia con el servicio. Demoras o falta de atención, respuestas poco válidas y un trato no cordial son las situaciones que mayor rechazo generan en el público.
Para saber lidiar con los diferentes tipos de clientes es importante conocerlos. Tomando en cuenta sus características en situaciones poco agradables será más fácil lidiar con ellos. Si bien las empresas viven para los clientes, estos también deben comprender que no todo es perfecto, y que frente a un problema somos capaces de encontrar soluciones a la altura.
Como en toda relación hay altas y bajas. Cuando el cliente no tiene problemas con nosotros es capaz hasta de recomendarnos de forma orgánica por redes sociales. Pero cuando la situación es todo lo contrario; es decir, cuando la experiencia del cliente no es la mejor, corremos el riesgo de perderlo y, por ende, ver reducidos nuestros ingresos.
Expertos en la materia y valiosas publicaciones como Forbes o Entrepreneur han detectado a diferentes tipos de clientes, según su conducta y actitud hacia la compañía cuando estos no se sienten satisfechos.
Será sencillo reconocer a algunos, pero quizá hay más tipos de los que pensabas.
Una mala atención al cliente repercute en diferentes aspectos. El más grave, sin duda, es la pérdida de ingresos y, a la par, la mala reputación que eso puede generarnos en el mercado. En tiempos en que las quejas y reclamos a través de las redes sociales abundan y se incrementan año tras año, es necesario responder a esos intensos momentos de la mejor forma.
No es fácil superar esas situaciones con éxito. De hecho, es más cómodo perder la paciencia o tratar con indiferencia al comprador. Pero aquí hay algunos consejos que debes seguir para saber cómo tratar a un cliente difícil y no perderlo en el intento.
También es 100% comprensible que si la persona mantiene su comportamiento irascible desees cortar la comunicación. Desconectarse es una forma de mantener a salvo una relación marca-cliente que, en ese momento, parece desgastada.
La experiencia del consumidor debe ser la mejor posible para que su relación con nuestra empresa o emprendimiento sea larga y sólida. Pero esto demanda tiempo: lo mejor es automatizar toda la carga operativa de tu negocio, con el fin de ponerle el foco a la atención del cliente y en mejorar tus productos, tarea en la que te puede ayudar un Sistema de Punto de Venta como Wally.
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS