El mundo se encuentra en constante evolución y los nuevos emprendedores buscan siempre formas de ir adaptándose a los cambios tecnológicos y de tendencias que surgen.
El área de la gastronomía no se queda atrás. En sus ganas de reinventarse, aparece una nueva tendencia denominada emprendimiento gastronómico sostenible.
Si deseas conocer más detalles sobre estas nuevas formas de hacer comida sustentable, y darle un impulso a tus menús, sigue leyendo que te contamos más sobre cómo cuidar el planeta, comer rico y saludable.
El emprendimiento gastronómico sustentable es una tendencia que se vuelve cada vez más popular en el sector alimenticio. Este se enfoca en la creación y gestión de negocios que toman en cuenta el impacto ambiental, social y económico dentro de sus operaciones.
La sostenibilidad es una parte integral del emprendimiento gastronómico y puede amoldarse a diferentes aspectos de la gestión del negocio. Esto puedes desarrollarlo como una iniciativa digital, ya sea que vendas tus productos por un marketplace, e-commerce, o tengas un local donde te puedan visitar.
Otra de las formas en que los emprendedores pueden lograr la sustentabilidad en sus platos es con la creación de menús enfocados en producción local y con ingredientes orgánicos.
En Perú, una investigación publicada por Sustainability reportó, en el 2021, el desperdicio de 12,8 millones de toneladas de alimentos. Esto agravó la situación ya compleja que atraviesan muchas familias del país.
Es por eso que conocer de dónde viene tu comida no solo ayuda al medio ambiente, sino que también mejora la cadena de valor. Los productores y emprendedores gastronómicos trabajan juntos para que el desperdicio sea cada vez menor y los productos sean más frescos.
Otra de las formas en las que podemos contribuir con la reducción en la generación de residuos, es con los procesos de compostaje y reciclaje. El compostaje ayuda, de manera efectiva, a reducir la cantidad de residuos orgánicos que se envían a los vertederos. Con el reciclaje podrás gestionar materiales tales como el vidrio, el plástico y el papel para darles un nuevo uso.
En el contexto donde se puede ver el desperdicio de comida, en Perú surgió Cirkula, una app que nació con el propósito de darle un uso útil a los excedentes de comida de restaurantes, cafeterías y otros establecimientos a través de la venta y grandes descuentos.
A través de la aplicación, los establecimientos de comida ofertan sus productos del día, para que sean aprovechados y evitar que haya desperdicio de alimentos.
Con las iniciativas sustentables se crea un círculo virtuoso. Los emprendedores, trabajadores y productores no solo mejoran la forma en la que nos comportamos con el medio ambiente, sino que la economía local crece de manera positiva.
Por ejemplo, los emprendedores pueden contratar a personas de la comunidad y acordar salarios justos, contribuyendo con esto a la igualdad de oportunidades. También pueden trabajar con proveedores locales y apoyar a los agricultores y productores de alimentos de la zona.
De esta manera, los emprendedores pueden construir relaciones a largo plazo con proveedores confiables y fomentar una economía más equitativa y sostenible.
Un caso de gastronomía sostenible es el de Ciclo Bodega Sostenible, un emprendimiento que busca crear conciencia ambiental, a través de la promoción de productos eco-amigables y sostenibles, también creados por productores peruanos.
Ciclo Bodega Sostenible impulsa la filosofía zero waste o cero residuos, que busca que las personas tengan un modo de vida más sustentable, generando un impacto positivo en el ambiente, reduciendo la cantidad de residuos que afectan al planeta.
Existen varios tipos de emprendimientos gastronómicos sustentables, que pueden abarcar desde pequeñas empresas hasta grandes cadenas de restaurantes. Aquí te compartimos algunos ejemplos:
Estos son solo algunos ejemplos de emprendimientos gastronómicos sostenibles, pero hay muchas otras formas en las que se puede generar un impacto positivo en el ambiente. Además, se pueden generar economías más justas y sustentables al incorporar buenas prácticas en tu emprendimiento gastronómico.
Cada vez la gastronomía sostenible toma más importancia en la industria alimentaria, impulsada por la creciente conciencia que estamos tomando sobre el ambiente y el impacto que produce el rubro.
Para que sepas más, te dejamos una lista con las tendencias que te pueden ayudar en tu emprendimiento gastronómico:
Los emprendimientos gastronómicos sostenibles, más allá de ser una nueva tendencia en el desarrollo de nuevos negocios, son una estrategia que ayudan a desarrollar una conciencia ecológica, económica y social. Con este tipo de negocios se puede mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Los emprendimientos gastronómicos producen en el proceso el desarrollo de nuevos negocios, y al mismo tiempo, un planeta más sostenible.
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS