Facturación electrónica en Perú: todo lo que necesitas saber sobre SUNAT

Actualizado: 24 mayo, 2023
Compartir:    

La facturación electrónica es obligatoria en todas las empresas. Su aplicación es sencilla y puede ayudarte a manejar mejor tu negocio.

La facturación electrónica o factura digital es una necesidad en tiempos de transformación como los actuales. 

Además de ser una disposición obligatoria de SUNAT, es una forma de llevar el control de tu negocio para sustentar costos, gastos y crédito fiscal en la declaración anual.

La facturación electrónica consiste en la emisión de comprobantes de pago electrónico (CPE) que certifican la entrega de bienes o servicios a los clientes.

Entre estos comprobantes de pago se incluyen: facturas, tickets de venta, notas de débito y crédito, facturas de servicios públicos, entre otros.

Existen tres alternativas para implementar la facturación electrónica en SUNAT, bien sea que el negocio sea físico o digital. Estos son:

  • Facturación a través del Sistema de Emisión Electrónica (SEE) de la plataforma SUNAT.
  • Adaptar un software de gestión tradicional avalado por SUNAT.
  • Utilizar un sistema de punto de venta listo y avalado por SUNAT, como Wally. 

¿Cómo se realiza la facturación electrónica? 

En primer lugar, debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • Contar con el RUC o DNI del comprador
  • Tener tu RUC con condición fiscal de HABIDO.
  • Contar con usuario y clave Sol activa
  • Conocer todos los detalles de la transacción: datos del cliente, detalles de la venta e impuesto correspondiente.

Después puedes hacer uso de las diversas maneras de facturar. 

Formas de emitir una factura electrónica:

 

A través de la plataforma de SUNAT

El Sistema de Emisión Electrónica de SUNAT es una herramienta que busca modernizar y simplificar el proceso de emisión de comprobantes de pago, de forma eficiente y segura. Puedes utilizarlo en la web o en la App Sunat.

El registro se hace de forma manual, ingresando con la Clave Sol. Ingresas los datos para la facturación y descargas el comprobante.  

Como otra alternativa para la facturación electrónica, SUNAT ofrece el Facturador SUNAT, una aplicación de escritorio donde se pueden emitir facturas, boletas de venta y las notas vinculadas a la transacción. 

Este sistema requiere la adquisición de un certificado digital para efectos de firmar los comprobantes electrónicos y eventualmente contratar un OSE (Operador de Servicios Electrónicos), a fin de que valide estos documentos contables digitales.

Adaptar un software de gestión

Estos softwares emiten la facturación en tiempo real y de forma automática. Para ello, igual debes solicitar al ente tributario que homologue el programa y que pueda ser incorporado como parte de tu sistema de facturación, permitiendo generar diversos comprobantes de pago electrónico.

Existen algunos softwares que requieren pasos adicionales para ser parte del sistema de facturación, estos implican la contratación externa de un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) y un Operador de Servicios Electrónicos (OSE) autorizado. Optar por esta solución puede resultar más complejo y costoso.

VD_1280x300 (1)

Un Sistema de Punto de Venta integral como Wally

Los sistemas de Punto de Venta son softwares de gestión integral avalados por SUNAT. Wally, por ejemplo, es uno de ellos.

Wally es un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) e incluye la contratación de un Operador de Servicios Electrónicos (OSE) reglamentario. Es decir, al emitir tus comprobantes con Wally no debes hacer ningún paso adicional.

Este tipo de productos tiene un sistema de gestión integral que permite emitir de forma automática diferentes comprobantes de pagos electrónicos, así como gestionar aspectos como ventas, inventario, pedidos, contabilidad, entre muchos otros.

El Sistema de Punto de Venta debe permitir emitir comprobantes e incluso anularlos dentro del mismo software.

Facturación electrónica en Perú

>> Lee también: Descubre cómo funciona un Sistema de Punto de Venta y las ventajas para tu empresa. 

¿Cómo funciona la emisión de facturas electrónicas?

A través del Sistema de Punto de Venta registrarás la venta de tu producto o servicio, este registro genera de forma automática una boleta o factura electrónica. Al llenarla, se enviará en tiempo real a SUNAT, preguntándote también si deseas enviarla al cliente. 

La factura se archivará tanto en tu sistema como en la página de SUNAT para facilitar la contabilidad y poseer la información precisa de la transacción.

¿Pueden multarme por no emitir facturas electrónicas? 

Sí, ya que el proceso de transformación digital obliga a que las facturas cumplan con requisitos y características establecidas. Usar otro tipo de comprobante puede llevar a una sanción del 50 % de una UIT o al cierre del negocio. Una UIT al 2023 tiene el valor de 4,950 soles.

Las facturas electrónicas optimizan los sistemas de gestión y venta de las empresas, ya que permiten seguimiento, controlan el inventario de productos, disminuyen costos asociados con impresión y reducen los posibles errores humanos al momento de la digitación.

Emplear un Sistema de Punto de Venta actualizado y avalado por SUNAT, demuestra orden y eficiencia en tu negocio. Con Wally puedes emitir comprobantes electrónicos sin límite, en una plataforma intuitiva y rápida.

VD_1280x160 (1)

 

Artículos relacionados

Un sistema, múltiples soluciones

Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil

Facturación y gestión

Facturación electrónica integrada con Sunat, reportes y más.

Ver más

Punto de venta

El sistema en el que puedes confiar para tu negocio.

Ver más

Control de inventario

Registra fácilmente tus entradas y salidas de stock.

Ver más

Solicita tu demo

Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.

¡Quiero una demostración!