Si el objetivo de tu negocio es ofrecer servicios a otros negocios, pues LinkedIn para empresas puede ser de gran ayuda.
Más de 58 millones de compañías en el mundo usan Linkedln para empresas. No solo para sumar nuevos colaboradores, también porque es el lugar ideal para hacer contactos, darse a conocer y vender.
Si eres una empresa B2B, te recomendamos estar en LinkedIn, ya que es una herramienta con la que tu negocio puede mejorar su presencia digital y establecerse como la mejor alternativa para tus potenciales clientes. Esta guía te ayudará a lograrlo, paso a paso.
¿Qué es LinkedIn para empresas?
LinkedIn es una red social que se enfoca en perfiles profesionales y hacer networking. Ahora, LinkedIn para empresas es una modalidad de la plataforma hecha específicamente para conectarte con otras empresas. También brinda funcionalidades avanzadas, estadísticas más robustas y te da posibilidad de encontrar a tus prospectos pagando una suscripción.
En la versión para empresa de la plataforma encontrarás herramientas de marketing para tu comercio. También incluye opciones para B2B (de empresas a empresas, por sus siglas en inglés) y B2C (de empresas a consumidores, por sus siglas en inglés).
Crear un perfil de LinkedIn para tu empresa es muy rápido y sencillo. Para hacerlo debes iniciar haciendo clic en el ícono de “Productos”. Lo encuentras en la parte superior derecha de la página de inicio de la plataforma.
Una vez en la sección Productos, debes dirigirte a la opción de “Crea una página de empresa”. Ahí encontrarás distintos tipos, debes escoger la que represente a tu negocio.
Entre las opciones que encontrarás están:
Al tener definido el tipo de tu página, introduce la información que te solicitan sobre tu empresa. Un aspecto importante es que encontrarás una casilla de verificación que tienes que aceptar.
Es importante que valides esta información, ya que avalará que tienes el derecho de actuar como representante de la empresa o universidad en LinkedIn. ¡Y así tienes tu página!
¿Qué aspectos son relevantes para tu página?
El nombre. Recomendamos que lleve el nombre de tu negocio o empresa, o por el que quieres que te reconozcan.
Tendrás también la opción de añadir una descripción de tu negocio. Aprovecha este espacio para explicar lo que haces, a quién estás dirigido y cuál es tu valor diferencial. Recuerda que estas pocas palabras serán lo primero que sabrán tus clientes de ti después del nombre de tu empresa.
Recuerda incluir fotografías. El apartado gráfico te permitirá poner un buen logo o foto de perfil. Tener tu identidad clara transmitirá a tus potenciales clientes que pueden confiar en tu negocio.
¡Listo! Has creado el perfil de tu negocio. Ahora, toca armar una buena estrategia y dotarte de herramientas para utilizar tu página de empresas de la mejor manera posible.
Si no conoces las ventajas que LinkedIn puede traer a tu negocio, aquí te contamos algunas, para que te animes y empieces a crear tu página y comiences a impulsar a tu empresa.
Cuando creas un perfil en cualquier red social, tendrás distintas oportunidades desde tu celular o computadora. Cuando hablamos de LinkedIn para empresas nos referimos a una en particular: llegar a tu público objetivo.
Con este perfil podrás conocer cuáles son las necesidades que tienen las personas a las que estás dirigiéndote, resolverlas y encontrar temas de interés. Además, tendrás la posibilidad de mostrar tus novedades en productos y soluciones y así generar mayor impacto.
En el marketing existe el Inbound, una técnica diseñada para que atraigas a tus potenciales clientes ofreciéndoles información de su interés a través de diversos medios propios del marketing de contenidos.
Con LinkedIn para empresas tienes la posibilidad de brindarles la información que necesitan y tener una interacción activa en todas las fases del proceso de ventas.
En LinkedIn para empresas tienes la oportunidad de impulsar contenido de tu marca y dar a conocer la propuesta de valor de tu negocio. Con artículos o actualizaciones diarias, podrás llevar información sobre tus productos y generar una recordación de marca.
Con LinkedIn para empresas tienes dos opciones que son importantes para tu contenido: la primera es la publicación de artículos. Estos son más extensos que una publicación normal, y te permite agregar más de una fotografía, incluir enlaces hacia tu página o información de valor para tu usuario.
La segunda opción es la de newsletter. Aquí podrás tener una sección, con un nombre fijo, para que puedas dar a conocer de manera creativa tus productos o servicios.
Con un perfil empresarial en LinkedIn podrás posicionarte como una marca confiable. Además, tus posibles clientes te empezarán a considerar como un negocio interesante.
LinkedIn es una plataforma que permitirá ampliar tu alcance de manera orgánica. Y en este espacio digital podrás hacer comunidad, con personas que pueden hablar de forma positiva de tu negocio.
Las búsquedas son valiosas para tu negocio. Si ofreciste una promoción o cuentas con un producto que llame la atención, es muy probable que las personas salgan a buscar tu nombre en Internet para conocer más de tu marca.
LinkedIn para empresas ofrece también esta opción de búsqueda. Por eso, es crucial que tu página y perfil pueda estar actualizado con el nombre de tu negocio y la imagen. ¡Haz que sea fácil encontrarte!
Conoce el perfil de tu comprador o potencial cliente para definir a qué tipo de profesionales y empresas quieres llegar. Sabiendo más de ellos, sabrás qué servicios ofrecerles.
LinkedIn para empresas B2B te permite la captación de potenciales compradores. También podrás conectar con otros que, como tú, buscan brindar la mejor de las atenciones y ofertas a los clientes, por lo que podrás intercambiar contactos e ideas.
LinkedIn tiene su criterio definido para gestionar la aparición de las publicaciones a los usuarios y muestra contenido relevante a tu red. Usa la plataforma exclusivamente para compartir contenidos relevantes para tu sector.
Publica contenido de valor que llame la atención de tu público y competidores. Si tiene gran engagement, likes o comentarios, LinkedIn promocionará tu publicación para llegar a otras personas de forma orgánica.
Puedes partir de las metas que quieres alcanzar en un corto o mediano plazo y a partir de ahí poder ir apuntando a objetivos más grandes. Considera objetivos de ventas, de marketing, de posicionamiento de tu marca en LinkedIn.
¡Todo cuenta para impulsar tu negocio!
Uno de los beneficios de LinkedIn para empresas es que te brinda opciones para monitorear el desempeño de tus publicaciones. Podrás saber con qué publicación interactuó más la gente, qué generó más reacciones y qué no funcionó.
Al tener todas las métricas, podrás saber qué puedes ajustar en tu estrategia de marketing. Todos los números son importantes.
Aunque es un paso más avanzado, sin duda llevará a tu negocio al siguiente nivel. Para llevar al día tus cuentas y negocios de forma ordenada, puedes usar una herramienta que te ayude en tus ventas y puedas mejorar los procesos en tu negocio.
Una de estas alternativas es Wally, un sistema de punto de venta, facturación y gestión, que te brindará diversas ventajas para impulsar tu negocio.
Esta herramienta te permite realizar la facturación electrónica, tener un punto de venta, hacer control de inventario, el reporte de ventas, entre otros. Así tendrías cubierta muchas de tus necesidades al momento de dar un paso adelante en tu negocio.
Si quieres aprovechar en tener un sistema de gestión que ayude a tu negocio, puedes adquirir gratis por un mes, el software de Wally.
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS