Las mujeres emprendedoras exitosas tienen características potentes. ¡Conócelas y sigue su camino!
Cada día son más las mujeres emprendedoras peruanas que apuestan por sus sueños. De hecho, en 2022 el emprendimiento femenino creció en 15,6%, una cifra récord en el país. Pero ¿quiénes son ellas y cuáles son sus habilidades emprendedoras?
Conoce a algunas de las mujeres que lideran sus propios negocios e hicieron de Wally uno de sus aliados.
De acuerdo con el informe mundial Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2020, la mujer peruana está entre las más emprendedoras del mundo. ¿Cómo son esas mujeres y cuáles son sus razones para emprender? El emprendimiento femenino en Perú tiene cuatro perfiles:
Ya sabes quiénes son las mujeres emprendedoras peruanas y sus logros. Pero, ¿cómo llegaron hasta ahí? Hay características que muchas de ellas tienen en común. ¡Veámoslas!
¿Quieres emprender? Aquí tienes 10 ideas de negocios rentables en Perú
Son líderes y al mismo tiempo colaboradoras. Por ello, suelen contar con la capacidad para dirigir, apoyar e influir en su equipo. Como dice Simon Sinek: “El liderazgo no consiste en estar al mando, sino en cuidar de las personas a tu cargo”.
Tienen la capacidad de entender los pensamientos y las emociones de otros. Por ende, pueden relacionarse de manera adecuada con el cliente, detectar sus necesidades, comprender sus inquietudes, brindar soluciones y evitar fricciones.
Cuentan con la habilidad de ser flexible ante los cambios y adaptarse de forma rápida a nuevas realidades. Por ello, pueden responder de forma efectiva ante nuevos escenarios y desafíos.
Esto explicaría el crecimiento del emprendimiento femenino peruano durante la pandemia, por ejemplo.
Puede superar los momentos de dificultad que supone todo emprendimiento. Esta es una de las cualidades más importantes de un emprendedor, especialmente al comienzo, cuando parece que el negocio no va a despegar.
Seguir adelante como el elefante es parte del ADN de las emprendedoras peruanas.
Cuentan con el interés y la capacidad para aprender constantemente. Por consiguiente, adquieren nuevos conocimientos y aptitudes que aportan valor a sí mismas, al equipo y al emprendimiento.
Si hablamos de negocios para emprender, las mujeres peruanas han abarcado distintos rubros. Entre ellos destacan el comercio mayorista; el comercio minorista; la comida y la bebida; y la belleza.
Como muestra, te presentamos a tres mujeres que fundaron su propio negocio y eligieron gestionarlo con Wally.
Kahee es el emprendimiento de Leidy Coronel que busca acercar alimentos saludables a las personas, además de ser aliado de otras tiendas y negocios que promueven este estilo de vida.
Leidy descubrió Wally luego de probar 50 herramientas diferentes, sin que ninguna de ellas le funcionara. Sin embargo, en Wally encontró una página ágil, rápida y fácil de usar. Así, pasó de tener registros de sus ventas en inventarios en cuadernos, a tener un stock digitalizado y controlado en tiempo real.
Es el emprendimiento de Rocío León, quien tenía un sueño: que cada decisión que tomara en su vida tuviera un impacto positivo en el planeta. Por ello, en pandemia, fundó un market sostenible cuyo lema es “vida consciente, consumo responsable y libre de residuos.”
En el crecimiento de Oriunda, Rocío se ha preocupado por innovar. Una de las maneras que ha encontrado para hacer más ágil su negocio es con la incorporación de tecnologías como Wally. Esto le ha permitido que sus transacciones sean más rápidas y efectivas.
Es el emprendimiento de Ana Claudia Gavilán, que busca crear conciencia ambiental promoviendo productos eco amigables y sostenibles creados por productores peruanos. La filosofía de su negocio es Zero Waste o cero residuos.
Para Ana Claudia, Wally ha sido una herramienta útil para mantener el control de inventario. Además, le permite realizar ventas más ágiles para brindarle a sus clientes una mejor experiencia en el proceso de pago.
Como ves, las mujeres emprendedoras peruanas tienen un perfil muy definido que las ha llevado a ser exitosas. Si también eres una de ellas, asegúrate de mantenerte al día con las tendencias, reforzar tus habilidades de liderazgo y seguir innovando día a día en tu negocio.
Si necesitas un aliado estratégico para la facturación electrónica, control de inventario y reporte de ventas en tiempo real, ¡Prueba Wally gratis durante 30 días!
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS