El empaquetado para delivery es en una herramienta para proteger la mercadería y para garantizar la satisfacción del cliente en cada entrega.
Si no eres un experto en logística y crees que hacer un embalaje adecuado para tus productos es una tarea difícil, ¡estamos para ayudarte! En general, el sistema de embalaje para tu mercancía debe seguir 5 pasos:
Los paquetes pasan por muchas manos durante el viaje hasta el cliente: proveedores, personal de almacén, transportistas y quienes se encargan de la última milla: los mensajeros o responsables de hacer la entrega.
Teniendo esto en cuenta, al pensar en un empaquetado para un delivery exitoso, se deben descartar materiales como las cajas viejas o las que no tienen la resistencia necesaria para el tipo de producto que se envía, ya que estas podrían deshacerse cuando el personal las moviliza de una etapa a la siguiente.
Si eliges materiales de baja calidad para tus envíos, estos podrían debilitarse y romperse durante el proceso de entrega, provocando roturas en la caja o que el producto se dañe durante el viaje. Para saber qué materiales debes utilizar, ten en cuenta los siguientes factores:
Cuanto más pesado sea el producto, más resistente deberá ser el material de embalaje. Puedes comprobar la resistencia de la caja que vas a utilizar a través del sello de su fabricante.
Los artículos más pesados pueden necesitar cajas de cartón ondulado de doble o incluso triple capa. Los artículos más ligeros pueden embalarse en una bolsa de poliuretano o polipropileno.
Si utilizas una caja, debe haber suficiente espacio para el material de relleno. El artículo que se empaqueta no debe tocar los lados de la caja.
Los productos frágiles o de gran valor necesitan material de relleno y protección adicionales. Coloca una etiqueta que indique fragilidad en la caja para que sirva de referencia.
Si es necesario, puedes considerar el método una caja dentro de una caja. Ocultar la marca en una caja exterior de aspecto común también reduce la probabilidad de robo, ya que a la gente le resultará más difícil adivinar el valor del paquete.
Si vas a enviar un artículo que no tiene forma fija y tampoco es frágil, como una camiseta, puedes empaquetarlo en una bolsa sencilla. Si vas a embalar artículos más grandes que necesiten más amortiguación y empaquetarse en cajas, como los cosméticos, sigue leyendo los consejos a continuación para este tipo de envíos.
Si la caja contiene varios artículos, ten en cuenta que podrían moverse y chocar entre sí durante el transporte. Envolver cada producto de forma individual y colocar material de relleno entre ellos evitará que se muevan mucho y no sufran daños.
WALLYTIP: Los artículos que podrían verse afectados por suciedad, agua o humedad deben colocarse en una bolsa de plástico hermética.
No tener suficiente material de relleno en el empaquetado para delivery podría hacer que los productos reboten dentro de la caja y se dañen en el camino. Por otro lado, las cajas demasiado llenas se pueden reventar durante la entrega.
Cuando añadas material de relleno y acolchado a tu paquete, asegúrate de que la caja tenga espacio suficiente para amortiguar el artículo. Entre los materiales de relleno y acolchado para tu sistema de embalaje considera:
El resto de la caja puede rellenarse con materiales como papel arrugado o esferas de poliestireno o tecnopor.
WALLYTIP: ¡No dejes ningún espacio vacío, pero no rellenes en exceso!
Si el paquete necesita una caja para el envío, utiliza una cinta adhesiva adecuada con el ancho correcto (alrededor de 5 cm).
Si empaquetas productos ligeros, como polos, puedes utilizar una bolsa sencilla Asegúrate de que has sellado la bolsa correctamente con cinta para evitar que se abra a mitad de la entrega o que entre líquido en el paquete.
Evita utilizar correas o cuerdas. Estos elementos podrían dañar los paquetes más pesados o la maquinaria del proveedor de servicios logísticos.
La cinta adhesiva la puedes colocar en forma de H, así podrás mantener las solapas de las cajas seguras durante la entrega, para que los paquetes no se abran accidentalmente de camino a tus clientes.
Para ello, aplica suficiente cinta adhesiva en las áreas centrales y los bordes. Ten en cuenta que las cajas más pesadas necesitarán más cinta para asegurar solapas, áreas centrales y bordes.
¿Qué te ha parecido esta guía para embalaje de paquetes? Es sencillo hacer un empaquetado para delivery, ¿cierto?
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS