Emprender es un trabajo que requiere esfuerzo. ¿Cómo saber si tienes una rutina saludable? Te compartimos una manera fácil de descubrirlo.
Emprender es siempre una tarea que conlleva mucho esfuerzo. Estás poniendo tus ideas, tus recursos en tiempo, dinero y energía, para que todo salga como lo pensaste.
Sin embargo, aunque veas que todo va bien, es inevitable en algún punto enfrentarte a situaciones de estrés o que te generen algo de desequilibrio.
Si ya eres emprendedor, o tienes en mente serlo en poco tiempo, queremos presentarte algunas preguntas para ayudarte a evaluar cómo te encuentras actualmente y qué puedes hacer para tener una vida más tranquila y una rutina más sana mientras estás emprendiendo.
Llevar cuentas, estar al día con Sunat, controlar el inventario, liderar equipos, pensar nuevas ideas para negocios. Estas son parte de las responsabilidades que conlleva ser un emprendedor. Y como tal, estas tareas tienen un nivel de exigencia física y mental.
Para que tengas un mejor control de tu vida profesional, laboral y personal, puedes partir por preguntas básicas que te ayudarán a entender cuál es tu realidad actual, y cómo puedes encontrar el equilibrio.
Responder estas preguntas de forma sincera te permitirán evaluar y tomar las decisiones para que mejores en tu camino emprendedor.
Con el frenético ritmo de vida que a veces llevan los emprendedores, el sueño se convierte en uno de los elementos más necesarios para poder seguir ese ritmo. Es simple, básico y natural, y, sin embargo, no siempre lo podemos lograr.
Hay una gran variedad de estudios que demuestran cómo la calidad del sueño influye en nuestra salud física y emocional. Si eres un emprendedor, y vives constantemente aletargado o en permanente estado de somnolencia, es importante que puedas dar un stop a tus actividades para que puedas tomar el descanso que te mereces. Además, es importante que este descanso sea de corrido, para que tu cuerpo se pueda reparar de forma eficiente.
No des por sentado el sueño. Emprender es muy exigente, y necesitas aprovechar cada minuto que tengas para recargar energías, y así poder estar preparado para los desafíos que trae el emprendimiento.
Algunas recomendaciones para descansar mejor:
La alimentación también es otro factor valioso en la rutina de un emprendedor. A veces, por las reuniones del día a día, no siempre se está en la disponibilidad de comer a las horas.
Por eso, mantener una alimentación saludable te ayudará a adquirir los nutrientes que necesita tu organismo para mantenerlo en buen funcionamiento. También, esto impactará en tu salud.
Si eres de aquellos que estás horas frente a la computadora trabajando, debes empezar a priorizar y organizar tus horarios de manera que puedas cumplir con tus comidas. Puedes comenzar separando bloques de tiempo en tu calendario, y que dispongas solo para comer.
¿Qué puedes tener en cuenta para tu alimentación saludable?
El trabajo no necesariamente debe aislarte de las personas que están a tu alrededor.
Como emprendedor debes aprender a darle prioridad a las cosas que realmente importan. Por supuesto, tu negocio es importante, pero también tu familia y amigos.
Un buen punto para separar tu trabajo de tu vida personal, es tener actividades recreativas no negociables, ¿de qué se trata? De tener algo que no cambiarás por nada, y será una actividad inamovible. Por supuesto, puedes ser flexible, sin embargo, trata de de cumplir con esos espacios donde puedas despejarte y recargarte de energía
Estas actividades las puedes asociar con tu familia. Puedes salir a tener una cena con ellos, o compartir con tu esposo o esposa e hijos. Estas actividades no solo servirán para afianzar los lazos con ellos, sino que servirán también para inspirarte y renovar tu energía .
¿Quieres mejorar el tiempo con tu familia o amigos?
Tener una actividad alterna a tu emprendimiento te ayudará a desconectar tu mente e inspirarte. Este hobby no necesariamente debe estar ligado con lo que haces en tu día a día.
Si no estás seguro sobre qué actividades puedes realizar, aquí te damos algunas opciones: puedes practicar algún deporte, hacer ciclismo en la ciudad, salir a caminar, leer un buen libre, dibujar, cantar, tocar algún instrumento, .
Para esto también es importante que puedas separar el tiempo, y que en la semana puedas disponerte, en tu mente, a cumplir con ese hobby.
¿Quieres encontrar una actividad que te guste?
Una de las tareas más importantes del líder es aprender a delegar. Si un líder de un emprendimiento o negocio asume todo el tiempo todas las tareas es complicado que pueda hacer espacio en su agenda para otras actividades estratégicas, de mayor relevancia.
Si estás liderando tu negocio, debes aprender esto. Por supuesto, es algo que lo ves más en la práctica. Dispón tu tiempo para las reuniones más importantes, y luego delega las demás tareas a tu equipo.
No necesariamente tienes que “desconectarte” del todo, pero confía en que tu equipo está haciendo su mejor esfuerzo para alcanzar los objetivos que tienes con tu emprendimiento.
Para conocer si saber delegar pregúntate:
Emprender es todo un desafío, pero cuando logramos encontrar un equilibrio en las cosas que hacemos en el día a día, es que podemos ser más efectivos.
Con estas recomendaciones podrás tener un mejor panorama de lo que puedes hacer, lo que puedes delegar, y encontrar un equilibrio en las actividades que haces de manera diaria en tu emprendimiento.
Si quieres ir a un nuevo nivel, puedes implementar herramientas para gestionar tu negocio. En ese sentido, puedes probar Wally Free, con el que podrás cuadrar tu caja, controlar tu inventario super fácil, acceder a reportes al instante y facturar electrónicamente.
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS