Aprovecha el impulso del Black Friday y el Cyber Monday para subir tus ventas, acá te contamos cómo lograrlo.
El Black Friday es una actividad económica que se celebra el viernes después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, con el objetivo de ofrecer descuentos para que las personas adelanten las compras navideñas.
Como consecuencia del crecimiento del comercio electrónico en la última década, el lunes siguiente al Black Friday se celebra el Cyber Monday enfocado en las ofertas para las compras en tiendas virtuales.
Es común que los negocios mantengan sus ofertas durante todo el último fin de semana de noviembre para conectar el Black Friday con el Cyber Monday
Es una oportunidad que ningún emprendedor o pequeña empresa debería desaprovechar, especialmente en un escenario de pandemia donde los negocios buscan aumentar las ventas para reactivar sus finanzas.
Por eso te ofrecemos las siguientes claves para que saques el mejor partido de estas fechas.
Considera que las personas necesitan tiempo para decidir su compra, por lo que anunciar que vendrán ofertas les permite ir revisando tu página, comparando opciones y tomando la decisión.
Se trata de poner en práctica acciones para que tu marca sea más conocida en días de mucho movimiento comercial.
Las personas esperan ese fin de semana para adquirir sus regalos de Navidad por adelantado y tu marca va a estar más expuesta. Asegúrate de tener todo listo para mostrar la mejor cara de tu negocio y aumentar tus ventas.
Alrededor del 80 % de las personas que visitan un sitio web lo abandonan debido a una mala experiencia. Por lo tanto, es esencial que las páginas y tiendas virtuales cumplan con requisitos como:
Consulta la Guía completa para tu tienda online AQUÍ
Finalmente, toda la información de ventas de estos días especiales debe estar registrada para analizar su rentabilidad.
Un sistema de punto de venta como el de Wally te puede ayudar a ver en detalle, cuánto se vendió, las salidas y entradas de dinero, ganancias luego del descuento, productos más vendidos, clientes leales y mucho más.
El Black Friday comenzó a celebrarse a finales de los años 60. Surgió en Estados Unidos como una respuesta de muchos negocios que necesitaban reactivar sus ventas al final de noviembre.
Como es sabido, el último jueves de noviembre se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving, fecha en la cual las familias se reúnen en una cena de gratitud. A propósito de esta celebración, los comerciantes diseñaron descuentos especiales para ofrecerlos el día después de este feriado.
Se comenzó a llamar el “Viernes Negro” o “Black Friday” en alusión a la cantidad de personas que salían a las calles a aprovechar las rebajas. Hoy en día, la tradición se ha extendido a muchos países y se celebran descuentos masivos en esa fecha.
Aunque el Black Friday se inició para favorecer a los negocios de retail, como consecuencia de la digitalización de los negocios y con el incremento del ecommerce, ahora también se celebra el Cyber Monday el lunes siguiente para ofrecer descuentos en las compras por Internet.
Aprende cómo vender por internet de forma rápida y sencilla.
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS