El manejo de las finanzas hace la diferencia en un negocio. Para las pequeñas y medianas empresas es importante saber disminuir gastos para garantizar su estabilidad. Por esta razón, te presentamos estos 5 tips de ahorro para emprendedores.
Prepárate para tomar nota. Con estas ideas empezarás un camino que te permitirá escalar las operaciones de tu empresa controlando el balance entre tus ingresos, costos e inversiones.
En esta lista de tips de ahorro para emprendedores encontrarás distintas opciones. Recuerda que no necesitas aplicarlas todas y que puedes probar cuáles te funcionan mejor.
Por lo general en un negocio pequeño todo el dinero que ingresa va a la misma cuenta bancaria. Desde allí se hacen todos los movimientos de salida: pagos a proveedores, salarios y otros gastos justificados. Muchos emprendedores cometen el error de pensar que “lo que queda” es lo que estamos ahorrando para la empresa.
Sin embargo, esta práctica hace difícil saber qué estamos guardando para el futuro. Lo ideal es contar con una cuenta secundaria a la que puedas enviar el dinero que piensas separar mes a mes.
Muchas veces los emprendedores se quedan con un proveedor fijo por años. Esto ocurre por muchas razones, desde la comodidad hasta la confianza, lo cual es muy positivo. Sin embargo, es relevante que revises las opciones disponibles para no dejar pasar la oportunidad de ahorrar en los costos de los productos o servicios que te ofrecen.
Un valioso tip de ahorro para emprendedores es verificar de forma periódica (semestral o anualmente) los precios de tus proveedores y compararlos con otras alternativas. Esto, por supuesto, siempre que lo que te ofrezcan cumpla con los mismos estándares de calidad.
Aunque en principio puede parecer extraño que hablemos de invertir en una lista de tips de ahorro para emprendedores, tiene más sentido del que parece. ¿Cómo? ¡Sencillo!
Los colaboradores bien capacitados en sus tareas son más eficientes y tienen mejores procesos. Esto se traduce en ahorro a mediano y largo plazo.
Considera también invertir en su bienestar. Actividades de integración como comidas o paseos, hacen del entorno laboral un espacio cómodo y estable, disminuyendo la rotación de personal y los gastos asociados a contratar nuevos colaboradores.
Si bien todo negocio tiene un conjunto de colaboradores en planilla, hay ciertas tareas que pueden ser tercerizadas para disminuir costos fijos. Es allí donde entran en escena los freelancers, trabajadores autónomos que hacen los cobros a la empresa a través de recibos por honorarios.
A ellos puedes encargar tareas muy específicas que no son recurrentes. Acudir a esta modalidad supone ahorrar en todos los gastos que tienen que ver con mantener a un colaborador en planilla.
Ten en cuenta que este tip de ahorro no pretende que sustituyas a tu equipo de colaboradores fijos por freelancers, pero sí que identifiques cuándo es mejor recurrir a un agente externo con pagos puntuales, antes de contratar a un nuevo empleado.
La gestión del negocio es vital para mantener la rentabilidad y disminuir costos por errores administrativos. Hacer seguimiento del stock, las ventas, salidas de dinero, entre otras, son tareas que debes controlar de manera eficiente.
Por eso la mejor apuesta para la gestión está en un sistema de punto de venta. Se trata de un software que puedes ejecutar desde distintos dispositivos (computadoras, tablets o celulares) y que te facilita las tareas diarias del manejo de tu negocio.
Un buen software o sistema de punto de venta te ayudará a prevenir problemas de stock o errores de facturación que suelen venir acompañados de cuantiosas multas. Por lo tanto, es una forma de cuidar el dinero de tu empresa.
Como puedes ver, los tips de ahorro para emprendedores no requieren grandes esfuerzos. Con buena planificación puedes implementar los que mejor se adapten al tamaño de tu negocio y en poco tiempo estarás viendo buenos resultados.
Si crees que puedes beneficiarte de estas ideas, ¡aprovéchalas! Y si quieres contar con un sistema de punto de venta que te haga más fácil manejar tu empresa, te invitamos a probar totalmente GRATIS nuestro sistema Wally por 1 mes.
Fuentes:
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS