Aprende a manejar los comprobantes de pago electrónico de tu negocio en Perú con esta guía
No necesitas ser contador o administrador para manejar los comprobantes de pago electrónico y los comprobantes de facturación electrónica, de tu negocio.
Por eso preparamos una guía para explicarte todo lo que debes saber sobre estos documentos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
Es todo documento regulado por la SUNAT que demuestra la entrega de bienes o la prestación de servicios. Para su emisión se utiliza una herramienta informática autorizada por la SUNAT, como en el caso de los comprobantes electrónicos que emiten nuestros clientes en Wally.
Entre los documentos que se pueden emitir electrónicamente en el Perú se encuentran:
La facturación electrónica ha traído muchos beneficios para emprendedores y pequeños empresarios, especialmente porque ahorra tiempo y permite llevar un control más detallado.
La facturación electrónica, además, ha permitido el desarrollo de soluciones de puntos de venta como Wally integrado y autorizado por SUNAT, para que emprendedores y pequeños empresarios emita sus comprobantes en el mismo sistema en el cual manejan su negocio.
Están obligados a emitir comprobantes de pago electrónico los contribuyentes personas naturales o personas jurídicas que han sido designados como emisores electrónicos mediante Resolución de Superintendencia emitida por la SUNAT, entre ellos:
WALLYTIP: La SUNAT estipula cuatro regímenes tributarios: Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), Régimen Especial de Impuesto a la Renta (RER), Régimen MYPE Tributario (RMT) y Régimen General (RG), debes elegir el ideal para tu negocio para emitir los comprobantes electrónicos correspondientes.
En el Perú existen diferentes sistemas de emisión electrónica (SEE) adecuados para crear las facturas electrónicas y los comprobantes de pagos electrónicos. Entre ellos:
Este sistema se encuentra en el sitio web de la SUNAT. Entre sus características se deben mencionar que:
Este sistema permite la emisión de los comprobantes de pago electrónico desde los sistemas desarrollados o adquiridos por el contribuyente. Entre sus características se deben mencionar que:
Este sistema se descarga sin costo desde la web de la SUNAT y está dirigido a los medianos y pequeños contribuyentes que tienen un alto volumen de facturación. Entre sus características están:
El operador de servicios electrónicos (OSE) es el encargado de comprobar informáticamente el cumplimiento de los aspectos esenciales para que se considere emitido el documento electrónico que sirve de soporte a los comprobantes de pagos electrónicos y cualquier otro documento que se emita en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE).
Este Sistema tiene una serie de obligaciones, entre ellas:
Este certificado se utiliza para generar la firma digital en los comprobantes de pagos electrónicos.
Para obtenerlo debes ingresar a la web de la SUNAT con tu Clave SOL y acceder a la opción Empresas, rubro “Comprobantes de Pago”, “Certificado Digital Tributario-CDT” y pulsar la funcionalidad “Solicitar Certificado Digital Tributario”. Es muy sencillo.
Ahora, hay una manera más sencilla de emitir comprobantes electrónicos a través de un sistema de punto de venta integrado con SUNAT, como Wally. Conoce aquí todas las funcionalidades para llevar tu facturación electrónica correctamente, con todos los estándares exigidos por la SUNAT pero sin tener que entrar a su sitio web cada vez que realice una venta.
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS