Instagram es, cada vez más, un gran canal de promoción y ventas. Aprende cómo vender por Instagram para hacer crecer tu negocio.
De acuerdo con las estadísticas de la empresa alemana Statista,Instagram tiene mil millones de usuarios mensuales, casi una octava parte de la población mundial, por lo que vender por Instagram es una de las opciones más atractivas para los emprendedores.
Instagram es una plataforma muy popular y su trayectoria de crecimiento no muestra signos de estancamiento. Lo mismo puede decirse de la cantidad de dinero que las empresas están gastando para promocionar sus productos y servicios para vender en Instagram.
Los anunciantes están gastando más dinero que nunca en la aplicación para compartir fotos, y cada vez lo hacen mejor. La competencia es alta, pero a continuación te explicamos cómo vender en esta popular red social y cómo dar el tan anhelado paso a tu tienda virtual.
Si no te llevas muy bien con la tecnología debes saber que vender en Instagram no es misión imposible, ¡hemos preparado una sencilla guía de 5 pasos para ayudarte!
Necesitas crear una cuenta en Instagram antes de comenzar las ventas, así que descarga la app en tu teléfono y crea tu perfil:
Así tus redes sociales estarán interconectadas y crearás una identidad visual única para tu marca, lo que hace que el usuario tenga una buena experiencia y pueda identificarte más fácilmente.
Un número asombroso de emprendedores quieren empezar a vender en Instagram pero abren primero una cuenta personal. Convertir tu perfil personal de Instagram en un perfil de empresa te da acceso a opciones indispensables de venta e información. Así puedes hacer el cambio:
¡Ya está listo!
Una vez que has creado tu cuenta de Instagram y te aseguraste de que es un perfil de empresa debes publicar contenido, pero ¿de qué tipo?
Instagram es la red social más visual y los usuarios siguen las marcas para ver los productos, pero también imágenes atractivas sobre estilo de vida, diseño, paisajes y decoración.
Las principales formas de publicar en Instagram es a través de fotos y vídeos, pero es importante también pensar en los textos y contenidos relevantes que enriquecen tu perfil. Te explicamos.
WALLYTIP:No abuses de las etiquetas o #hashtags, investiga cuales son los más relevantes para tu negocio. Se recomienda utilizar máximo 5 hashtags por posteo.
No existe un número ideal de publicaciones, todo depende de la cantidad de material que quieras presentar. Sin embargo, puedes pensar en algunas buenas prácticas para atraer a más clientes hacia tu perfil, entre ellas:
Los propietarios de negocios, sin importar que sean grandes o pequeños, están desesperados por llegar a más gente, y no tienen ni idea de cómo. Conectar tu Facebook a Instagram ayuda a aumentar el número de seguidores en tu red.
De hecho, hay una opción para que sigas a las personas que ya están en tu Facebook. Al hacerlo, esos perfiles que sigues tendrán acceso a tu cuenta y podrán también seguirte.
Usa correctamente los hashtags. Estas etiquetas son una excelente manera de lograr un impacto sólido con las campañas orgánicas de Instagram.
Al tener un perfil de empresa podrás ver cuántas impresiones vienen a través de los hashtags, y cuántas de las cuentas a las que has llegado no te seguían cuando vieron tu publicación. Al ser inteligente con los hashtags, ambas cifras (impresiones y alcance) se dispararán.
También puedes contratar publicidad para impulsar la cuenta de Instagram de tu negocio. En este artículo te contamos cómo comprar publicidad en Facebook que, olvidamos mencionarlo hasta ahora, ¡es dueño de Instagram! Así que esta guía también te ayudará a comprar anuncios en Instagram.
WALLYTIP: ¡Estudia, lee, prepárate! En Internet existen diferentes recursos para aprender sobre marketing digital y redes sociales. Si quieres vender en Instagram debes estudiar la plataforma.
La mayoría de los emprendedores que empiezan a vender sus productos por Instagram invierten demasiado tiempo en atender de forma manual a sus clientes. Comentarios públicos preguntando el precio de un artículo, mensajes privados para coordinar la venta y los envíos. Todo esto es manejable -y hasta emocionante- cuando las ventas son pocas, pero a medida que los negocios crecen es importante darles otras opciones de compra a los clientes y dejar las redes sociales para la promoción e interacción, precisamente social.
Conoce cómo hacer que el manejo de tu negocio sea más ágil
Disfrutar de todas nuestras soluciones en tu negocio. Si aún tienes dudas, no te preocupes nostros te asesoramos.
¡Quiero una demostración!
Así de fácil habla con un asesor.
Llámanos a: (01) 705 2200
Ventas (Whatsapp): +51 164 093 79
Soporte (Whatsapp): +51 170 849 32
© 2023 Wally POS